^_^
(Hacer clic para copiar)
MD4 Hash es un algoritmo de hash desarrollado por Ronald Rivest en 1990. Fue diseñado para producir cadenas cortas y de longitud fija (128 bits) para cantidades arbitrarias de datos de entrada. MD4 se convirtió en la base de algoritmos más modernos como MD5, que fue diseñado para ser más resistente a las colisiones y aumentar la velocidad de cálculo.
Sin embargo, a pesar de su importancia histórica, debe tenerse en cuenta que MD4 se considera obsoleto e inseguro para su uso en aplicaciones criptográficas modernas. En 1996, se descubrieron serias vulnerabilidades en el algoritmo, lo que permite a los usuarios encontrar colisiones y crear datos falsos con el mismo hash MD4.
Por esta razón, MD4 ya no se recomienda para la seguridad de la información, a favor de algoritmos más robustos como SHA-256 o SHA-3, que ofrecen niveles significativamente más altos de protección contra los ataques.
Sin embargo, MD4 aún puede ser útil en algunas situaciones específicas, como verificar la integridad de los datos en los sistemas heredados o en la investigación científica donde es importante mantener la compatibilidad con los datos históricos. Sin embargo, el uso de este algoritmo debe estar bien justificado, teniendo en cuenta todos los riesgos asociados con sus deficiencias.
Además, el uso de MD4 puede justificarse con fines educativos. Enseñar los conceptos básicos del hash y la criptografía utilizando MD4 permite a los estudiantes comprender mejor los principios de trabajar con datos, y también brinda la oportunidad de estudiar cómo se desarrollaron algoritmos más modernos y seguros.